Results for 'Fritz Müggenburg Y. Fernández de Jáuregui'

979 found
Order:
  1.  25
    Orígenes, "Sobre los principios". Introducción, texto crítico, traducción y notas de Samuel Fernández. Fuentes Patrísticas 27.Miguel Herrero de Jáuregui - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:550-552.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Repercusiones de la guerra de la Independencia en El Escorial.Fx Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):313-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  45
    Factores de unidad compositiva en el "Protréptico" de Clemente Alejandrino: movimiento, polaridad y simetría.Miguel Herrero de Jáuregui - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:77-89.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  48
    Acerbi, Silvia, Marcos, Mar y Torres, Juana , "El Obispo en la Antigüedad Tardía: Homenaje a Ramón Teja". Madrid, Trotta, 2016, 364 pp. ISBN: 978-84-9879- 626-1. [REVIEW]Miguel Herrero de Jáuregui - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:519-522.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Vision de Santo Tomas de Villanueva en la pintura de Murillo in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):587-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Perfil agustiniano de Santo Tomas de Villanueva in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    De la posibilidad a la existencia matemática: los casos de Shapiro y de Balaguer.Max Fernández de Castro - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):73-101.
    En este artículo me gustaría concentrarme en al forma de tratar el problema de Benacerraf respecto de la inaccesibilidad de los objetos abstractos. Este es el principio (llamado FBP por Balaguer) que caracteriza a los objetos por axiomas de una teoría de la existencia consistente. Analizo los argume..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Propuesta de una oficina de mercado y apoyo empresarial (OMAE).Cira Fernandez de Pelekais & Sahily Molero - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):367-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Una nueva relación entre la física y las matemáticas en el ocaso del siglo XX.José M. Fernández de Labastida - 1998 - Arbor 159 (626):215-230.
    La relación entre matemáticas y física es una de las más estudiadas entre las existentes entre las ciencias positivas. Lo que parece incuestionable es la efectividad, más allá de lo razonable, parafraseando a Wigner, de la descripción matemática de la naturaleza. La historia de las relaciones entre estas dos disciplinas, antaño casi indistinguibles, está llena de encuentros y desencuentros. En la presente contribución se pone el acento sobre avances comunes, relacionados con ciertas teorías cuánticas de campos supersimétricas en bajas dimensiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Ciencia e Innovación. Una relación compleja y evolutiva.Ignacio Fernández de Lucio, Jaider Vega Jurado & Antonio Gutiérrez Gracia - 2011 - Arbor 187 (752):1077-1089.
    La cada vez mayor importancia que está adquiriendo el conocimiento en las sociedades contemporáneas hace necesario profundizar en el análisis de la relación existente entre ciencia e innovación. Este artículo la aborda considerando como ha evolucionado nuestra concepción sobre los procesos de producción de conocimiento y el proceso innovador. La revisión bibliográfica realizada muestra que la emergencia de nuevos enfoques en estos campos ha generado una visión sobre la relación ciencia-innovación bastante diferente a la que predominaba hace algunas décadas. De (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    ¿Qué es el concepto caballo?Max Fernández de Castro & María Espinoza Coronel - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):150-177.
    Resumen Como es muy conocido, Frege afirmó que la expresión ‘el concepto caballo’ se refiere a un objeto y no a un concepto. En este artículo, en primer lugar, mostramos cómo hay algunos barruntos de esta paradoja en textos anteriores a 1891. En segundo lugar, revisamos algunos argumentos que defienden que con el término ‘el concepto caballo’ Frege se refería a la extensión del mencionado concepto. Por último, sostendremos que, aun cuando el concepto caballo sea dicha extensión, es muy poco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  31
    La transferencia de conocimientos desde las Humanidades: posibilidades y características.Elena Castro Martínez, Ignacio Fernández de Lucio, Marián Pérez Marín & Felipe Criado Boado - 2008 - Arbor 184 (732):619-636.
    En este artículo se analizan las características de la transferencia de conocimiento desde unas disciplinas concretas, las humanidades y ciencias humanas, hacia sus respectivos sectores de aplicación. En primer lugar, se pone en evidencia que la transferencia de conocimiento es un concepto complejo y en evolución. En segundo lugar, se caracteriza la transferencia de conocimiento en estas disciplinas; para ello, se analizan los factores que influyen en la transferencia sobre la base del modelo de Bozeman (2000) y de la información (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Logic and Philosophy of Logic: Recent Trends in Latin America and Spain.Max A. Freund, Max Fernandez de Castro & Marco Ruffino (eds.) - 2018 - College Publications.
    Logic and philosophy of logic have increasingly become areas of research and great interest in Latin America and Spain, where significant work has been done and continues to be done in both of these fields. The goal of this volume is to draw attention to this work through a collection of original and unpublished papers by specialists from Latin America and Spain. Some of the papers are of importance for set-theory and model theory. They cover topics such as the foundations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Semiótica e iconografía mariana en imágenes de vestir: análisis de casos.Belén Fernández De Alarcón Roca & María F. Sánchez Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    El objetivo de esta investigación es poner de manifiesto la importancia de las imágenes de vestir marianas y, también, las joyas y accesorios que presentan. Se plantearán las bases y claves de un lenguaje no verbal que actúa como testimonio de la devoción además de las relaciones sociales y económicas del momento que las marcan. Merced a los casos analizados, se comprobará cómo, con gran frecuencia, se une a la piedad popular de pueblos y de las culturas de determinados acontecimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Sistemas distrituales de innovación.Daniel Gabaldón Estevan, Ignacio Fernández de Lucio & Francesc Xavier Molina Morales - 2012 - Arbor 188 (753):63-73.
    El concepto de sistema de innovación ha tenido un protagonismo creciente en el debate sobre los determinantes de la innovación y sus implicaciones en las políticas de innovación. El sistema de innovación identifica los agentes y sus interrelaciones en diferentes contextos: territorios, sectores o tecnologías y ha permitido un avance significativo en la comprensión de cómo funcionan los procesos innovadores. Sin embargo, frecuentemente el acotamiento puede no resultar el espacio en el que se desarrollan las relaciones más significativas para explicar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Con manos de ángel: figuras del cuidado en la obra de Miguel de Unamuno.Olaya Fernández Guerrero & Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Isegoría 69:e19.
    La literatura especializada sobre Unamuno ha prestado poca atención a la dimensión del cuidado latente en la obra de este filósofo. El presente estudio ofrece una aportación en ese sentido, para ello parte de los planteamientos éticos contemporáneos relacionados con el cuidado y analiza varios textos de Unamuno a la luz de ese marco teórico. El resultado es una lectura novedosa de su obra donde se identifica la presencia de aspectos vinculados a la eticidad del ser-para-otro, se plasma el ejercicio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Juicios de percepción y juicios de experiencia.Claudia Jauregui - 1992 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 27 (60):101-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  20
    Kant y el carácter regulativo del principio mecanicista en la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.Claudia Jáuregui - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):92-109.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant atribuye al principio mecanicista un carácter meramente regulativo. Esto podría dar lugar a pensar que, en esta obra, se opera una transformación del modo en que el autor concibe la causalidad general, ya que, en las primeras dos Críticas, existe una tendencia a identificar el principio mecanicista con el principio de la segunda analogía de la experiencia. En este trabajo, intentaré mostrar que la presentación del principio que Kant hace en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  18
    Causalidad ascendente y descendente: Kant y la peculiar unidad de los fines de la naturaleza.Claudia Jáuregui - 2019 - Praxis Filosófica 49:87-106.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant llama la atención sobre ciertos productos de la naturaleza –los organismos- en los que tiene lugar un tipo de causalidad que nos es totalmente desconocida. Los organismos son causas y efectos de sí mismos. No sólo son seres organizados, sino que son capaces también de auto-organizarse. Estas características peculiares de los organismos no pueden ser explicadas por una causalidad mecánica. Mientras que las causas eficientes se dan bajo la forma temporal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  25
    (1 other version)Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo transcendental kantiano.Claudia Jáuregui - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:99-108.
    El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta.El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Presentación: concepto y praxis. Escepticismo y arte.Ramón Román Alcalá & Martín González Fernández - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    El problema de la libertad.Ramón Jáuregui - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano.Claudia Jáuregui - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:403-426.
    En este artículo, realizo una breve presentación de la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano, y analizo algunos argumentos que el autor propone contra la posibilidad de entender la tercera analogía de la experiencia a partir del modelo causal “evento-evento”. Partiendo de una lectura alternativa de los textos kantianos, trato de demostrar, contra la opinión de Watkins, que la tercera analogía de la experiencia podría resultar inteligible a partir del modelo causal “evento-evento”, y que el modelo propuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Sucesión y simultaneidad. Análisis comparativo de algunas tesis sobre el tiempo presentadas por kant y Husserl.Claudia Jauregui - 1999 - Revista Venezolana de Filosofía 39:69-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Subjetividad y auto-conocimiento en la filosofía trascendental de I. Kant.Claudia Jáuregui - 2011 - Agora 30 (1):31-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sustancia, subjetividad y autoconciencia: Algunas reflexiones acerca de la noción de "apercepción" en Leibniz y Kant.Claudia Jauregui - 2004 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 39 (84):107-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Juicio estético, imaginación y conciencia subjetiva en la "Crítica de la facultad de juzgar".Claudia Jáuregui - 2008 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 43 (91):159-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Autoafección y sentido interno.Claudia Jauregui - 1994 - Revista Venezolana de Filosofía 30:89-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  65
    Experiencia trascendental y autoafección.Claudia Jáuregui - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):213-233.
    Husserl frecuentemente critica la construcción kantiana de la subjetividad trascendental a través del método regresivo. Sin embargo reconoce que la Deducción de los conceptos puros del entendimiento (A) es tal vez el texto más fenomenológico de la Crítica de la razón pura, en la medida en que allí Kant intenta acceder directamente a las condiciones de posibilidad de la experiencia. Contra la opinión de Husserl, es nuestra intención mostrar en este artículo que la descripción de las operaciones sintéticas que Kant (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Arte – Espacio – Lenguaje. Heidegger, Chillida y nosotros.Fernando Gilabert, Teresa Oñate, Patricia Fernández & E. Olga Gómez - 2024 - Madrid: Dykinson.
    El descubrimiento estético del ser vivo del Espacio, el Lugar y el Cuerpo, que se tensionan por contraste con el Vacío, el Abismo y el Caos, según las flexibles y múltiples declinaciones del Devenir, el Tiempo y el Límite, figura entre los más recientes y creativos hallazgos del Pensamiento de la Diferencia actual, pues se conecta esencialmente con el ser del Lenguaje tanto plástico como teórico y práctico, atravesando los universos del Arte y las Tecnologías más inteligentes. Ello afecta, además, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    Es incuestionable que la literatura –tanto la novela como el teatro– ha proporcionado grandes historias para el cine a lo largo de sus casi ciento veinte años de existencia. ¿Y por qué se elige un texto literario para ser adaptado? Entre otras razones por la necesidad de contar con historias bien trazadas, por la garantía del éxito comercial, el acceso al conocimiento histórico o por la recreación de mitos y obras emblemáticas. En el caso de la directora Pilar Miró lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez - 2008 - Arbor 184 (A1):51-53.
    Se describen las relaciones y mutua colaboración entre la CECEL y la FEMP y, entre ellas, la organización de Cursos de Formación Continua de la FEMP impartidos por miembros de la CECEL.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  37
    Estrategias de adquisición de conocimiento en los procesos de innovación empresarial.Jaider Vega-Jurado, Antonio Gutiérrez-Gracia & Ignacio Fernández-de-Lucio - 2009 - Arbor 185 (738):781-791.
    El reconocimiento de los agentes externos como una fuente importante de conocimiento para el desarrollo de los procesos de innovación ha hecho que las empresas tengan que hacer frente a una decisión importante: generar o adquirir externamente el conocimiento tecnológico que precisan. Debido a sus implicaciones, esta decisión se ha convertido en un tema de creciente interés entre los académicos y estudiosos de la innovación, propiciando el desarrollo de toda una literatura, teórica y empírica, sobre los factores y motivaciones que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Gagné, Renaud y Herrero de Jáuregui, Miguel (eds.), Les Dieux d’Homère II. Anthropomorphismes. Liège, Presses Universitaires de Liège, 2019, 330 p. ISBN: 978-28-756-2204-4. [REVIEW]Pablo Pinel Martínez - 2021 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 24:159-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Migración interna y proyecto de vida de las mujeres jóvenes indígenas en Chiapas, México.Diana Leslie Mendoza Robles, José Alfredo Jáuregui Díaz & María de Jesús Ávila Sánchez - 2023 - Odeere 8 (2):75-91.
    La investigación tiene como objetivo mostrar las características de las mujeres jóvenes indígenas chiapanecas que llevan a cabo un desplazamiento migratorio laboral a diversas zonas del estado y al interior de la república mexicana para emplearse como trabajaras domésticas, a través de entrevistas a profundidad porque permiten contextualizar los distintos escenarios y reconstruir sus historias de vida. Migrar constituye una acción voluntaria con implicaciones en el proyecto de vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Fear and the Illusion of Autonomy.Frost Samantha, Manzano Juan A. Fernández & de Lucas Gustavo Castel - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):175-200.
    Este ensayo aborda el tratamiento que Hobbes da a la complejidad de la causalidad en conjunción con su análisis materialista del modo en que el miedo orienta al sujeto en el tiempo con el fin de defender que para Hobbes el miedo es tanto una respuesta como una negación de la imposibilidad de la auto-soberanía. El ensayo argumenta que los movimientos de la memoria y la anticipación que Hobbes describe como centrales en la pasión del miedo transforman el campo causal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Poder y buen gobierno en Alfonso Fernández de Madrigal (El Tostado).Emiliano Fernández Vallina - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:255-274.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979